Podemos obtener energía alternativa en nuestra propia casa

Obtener energía alternativa desde tu propia casa es posible. En la actualidad existen diversos métodos con los que podrás generar energía limpia, con la que podrás reducir el costo de la factura de la luz y contribuir con el medio ambiente.

Los sistemas más conocidos para la producción de energía en casa son las placas solares o fotovoltaicas, pero no son los únicos métodos que hoy en día existen. Pasando por algunos sistemas tradicionales como los generadores eólicos, los hornos orgánicos y la calefacción natural, estos son solo algunos de todas las opciones disponibles.

Hoy conocerás algunas de las opciones por las que podrás optar para conseguir energía alternativa desde tu propia casa.

Placas fotovoltaicas

Desde hace muchos años la energía emitida por el sol ha sido aprovechada, en el presente su popularidad continúa. Si bien los sistemas fotovoltaicos pueden llegar a ser bastante elevados, su demanda ha conseguido que los  costos sean más accesibles gracias a la competencia entre proveedores y fabricantes.

Las placas solares son instaladas en una zona donde reciban la mayor cantidad de luz solar posible, siendo generalmente ubicadas en los techos o terrenos planos que estén despejados.

Funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos

Antes de comenzar debes entender que las tarifas domésticas que se pagan en las casas habitación son diferentes a las industriales y comerciales. Las primeras tienden a ser mucho más bajas que estas últimas, aunque en algunos casos es posible que se supere el nivel residencial y alcance el límite indicado hacia las tarifas domésticas de alto consumo. Cuando esto ocurre, la tarifa aumenta y como resultado de esto la factura es mucho más elevada de lo usual.

Por su parte las placas solares absorben la luz y envían la energía a la instalación eléctrica de tu hogar mediante líneas eléctricas que pasan a través de una interconexión.

Todo este proceso permite que los electrodomésticos de tu hogar funcionen en su mayoría con la energía solar recolectada y una pequeña parte de la electricidad suministrada por tu compañía de luz.

Chimeneas u hornos de leña

Algunos sistemas de calefacción como los eléctricos o los de gas tienden a ser costosos. Por suerte existen otros métodos para calentar tu hogar, algunos de los más económicos son los hornos y las chimeneas de leña.

Funcionamiento

Su funcionamiento no es complicado, ya que se suelen instalar en el centro del hogar. Es necesario que se encuentre en un espacio bien comunicado con el resto de las áreas del hogar para que el calor pueda extenderse lo más posible por todo este.

La producción de calor se genera al alimentar el fuego con leña seca mientras que el humo emanado se libera por la parte superior de la casa a través de una chimenea. Estos sistemas de calefacción suelen estar construidos a base de metal o son construidos con bloques y concreto.

En el caso de los hornos de leña, estos mantienen el calor gracias a una especie de burbuja de barro que se encuentra sobre una plancha o una plataforma. Su funcionamiento es similar a las chimeneas y además de esto ayuda a calentar mejor el hogar si está ubicado en una cocina interna.

Las turbinas eólicas

El sol no es la única fuente de energía renovable, el viento es otra alternativa para la producción de energía limpia e ilimitada. Para la producción de energía eólica se necesitan de las turbinas de viento, las cuales tienden a encontrarse en campos extensos, plataformas flotantes y en granjas de viento.

Obtención de energía a través del viento

Estos sistemas suelen instalarse en los terrenos aledaños a la propiedad, aunque pueden encontrase en el interior de esta para que de esta manera suministre de energía a tu hogar de manera directa.

En el mercado actual existen un sinfín de modelos y marcas. La instalación de los sistemas eólicos es bastante efectiva, incluso más que las placas solares pues generan energía de manera constante y más eficiente que estas últimas.

La energía hidroeléctrica

Este es uno de los métodos menos comunes para obtener energía alternativa en tu hogar, ya que depende de una corriente de agua cercana para su debido funcionamiento.

Producción de energía hídrica

Para obtener energía hídrica se necesitan corrientes de agua, como ríos o arroyos. Esto permite que el agua genere el movimiento de las turbinas y éstas procedan a generar la energía necesaria para que los electrodomésticos funcionen adecuadamente.

Aunque también hay otros métodos para la producción de energía hidroeléctrica. Las caídas verticales de agua, como las cascadas, pueden ser aprovechadas para que el agua sea canalizada y las turbinas se muevan.

Debes tener en cuenta que la cantidad de agua y la velocidad a la que esta se mueva será la que determine la cantidad de energía generada por las turbinas. La instalación de estos sistemas es bastante sencilla si se cuenta con la ayuda de un profesional, de lo contrario podría convertirse en una tarea complicada.

¿Por cuál te decides?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.